Que corra la tinta…no la sangre
Ante los últimos acontecimientos vividos en nuestro suelo patrio, concretamente en Cataluña, me hace reflexionar sobre el título.
Efectivamente si algo debe correr es la tinta, para que se pueda escribir sobre lo que uno desee, quiera o la inspiración le lleve. Unos lo harán en forma de verso, prosa, ensayo o cualquier otra denominación.
Mi corazón y mi alma, ahora en tierras muy lejanas, me lleva a la poesía. Nace con la intención de que el lector reflexione sobre los últimos acontecimientos. No caigamos en la tentación de la islamofobia. No me gustan las religiones, tampoco las satanizo. Creo en Dios y punto. Es cuestión de fe. No necesito interlocutores para hablar con él, pedirle algo o donarle mi respeto.
No son buenos tiempos para la lírica, no, pero tampoco debemos ser derrotistas. Con ello le haríamos el juego a los indeseables asesinos. Es tiempo de promover el optimismo, la concordia, el diálogo y el respeto. Nadie debe ser, a priori, nuestro enemigo, nadie, ya que el tener disparidad de opinión, de pensamiento o de criterio nos debe hacer mejores compañeros de viaje, no enfrentarnos. En nombre de nada ni de nadie.
Querido lector, espero que te guste este poema que nace del corazón. Gracias.
Diferentes
Diferentes pero no tanto, pensamiento
sublime a defender, a veces siento
amargura del momento, de sucesos
horribles, muertes inocentes, decesos.
Queda esperanza, remedio de problemas
enconados, seamos finos en la solución
consensuada, son enfermos, medicación
de vida, compresión, justicia y palabras…
Soy optimista, per natura, el humanismo
es la respuesta a la barbarie, el abismo
nos espera, quiero a mi alrededor humildad
con futuro, deseo que florezca la verdad.
Afrucha, agosto 2017
!!!Feliz día a todos¡¡¡
optimismo…ante la oscuridad…difícil…pues al ver hacia atrás veo el reguero de sangre e intolerancia que nos trajo hasta aquí….besos al vacío desde el vacío
Me gustaMe gusta