MODO SUPERVIVENCIA
El ser humano en modo supervivencia, en continua búsqueda en el afuera de lo que cree que lo completará, en su inseguridad permanente ante una existencia que percibe amenazante y que le hace cometer errores que él mismo califica como imperdonables, los cuales sigue repitiendo a pesar de las miles de promesas de rehabilitación y corrección definitiva que se hace a sí mismo….
El ser humano, ante la herida sangrante del despropósito, ante la aplastante dualidad en la que se siente obligado a respirar, ante la mirada de un colectivo que le reclama y le impone…. El ser humano, ante todo esto, intenta sostener lo insostenible… Construye magníficos castillos en el aire que el viento del tiempo, incluso con leves soplidos, derriba una y otra vez….
Sostiene y sostiene su propia vida en el intento de «no rendirse», queriendo mirar al futuro con esperanza y visión positiva , procurando ser fuerte, honesto, cumplidor, fiable, bondadoso, servicial…. y queda así literalmente aplastado por toneladas de valores que definen de antemano «cómo debe ser»… Ni siquiera ha sido concebido por sus padres y el ser humano ya tiene un modelo, un molde de ser humano correcto en el cual debe entrar, encajar, amoldarse, adecuarse, adaptarse, resignarse…
Sostener… sostener… sostener… Una imagen física… una carrera profesional… una vida familiar armoniosa… un mundo justo… una historia personal decente… un nivel adquisitivo… una filosofía de vida… un estilo… una relación fructífera… una conducta intachable… una vida saludable…Y así, se dedica a vivir la persona en un «estar humano»… y no en un «ser humano».
Meditemos si sentimos verdaderamente nuestra vida.
Mariam, 2018
Excelente muy reflexivo…
Cuantas veces sentimos que no encajamos y sin embargo intentamos adaptarnos a lo que nos hicieron creer que era lo correcto
Me gustaMe gusta
Genial Patry, verdaderamente captaste la esencia del escrito. Gracias de corazón por tu reflexión tan certera, besos.
Me gustaMe gusta