TOC TOC
Síndrome de Tourette, Síndrome de Diógenes y obsesión por el cálculo matemático, trastorno compulsivo de verificación, obsesiones con las líneas, con las bacterias… En la consulta de un prestigioso psicólogo coincide un heterogéneo grupo de pacientes con algo en común: todos sufren un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Su especialista no puede llegar a tiempo, ya que su vuelo ha sufrido un inesperado retraso.
Con esta tardanza del doctor, todos se ven obligados a compartir un espacio y una espera que parece interminable. ¿Lograrán estas personas mantener sus manía y obsesiones a raya? ¿Llegará el doctor antes de que la cosa se desmadre?
Con estos mimbres comienzo la historia. Toc Toc es una película que entretiene. De la hora y cuarenta que dura, salvo la primera parte, algo lenta, el resto entretiene y mucho e incluso arranca la sonrisa del espectador. No pasará a la historia como una obra de arte sino como película ocurrente y válida para llenar un espacio de ocio en las personas. Nada más.
Destacar en ella la buena interpretación de Oscar Martinez (el doctor) y de Rossy de Palma. A esta última yo le hubiera colocado un acento catalán, tan de actualidad ahora, y seguro que a todos nos recordaría a la gran comedianta que fue Mari Sanmpere. ¡Qué gran oportunidad perdida!
Esperaba más de Paco León, aunque está bien en su papel, quizás el personaje no daba más. Alexandra Jiménez y Adrián Lastra están estupendos en los gestos. Nuria Herrero, con sus repeticiones, arranca carcajadas y por último Inma Cuevas hace un destacado papel como recepcionista de la consulta.
Hablar de estos temas tan delicados, como el TOC, no es fácil. Entiendo que quienes lo sufren, puedan llegar a sentirse molestos por cómo se trata el asunto. No obstante, pienso que hay que quitarle hierro a todo en la vida. Que casi nada nos influya desde el respeto. Quizás haya valido esta película para que quienes, desconocieran este trastorno, puedan entender mejor a los que lo padecen.
Año: 2017.
Director: Vicente Villanueva
Reparto:
Paco León
Rossy de Palma
Oscar Martínez
Alexandra Jiménez
Inma Cuevas
Adrián Lastra
Nuria Herrero.
Calificación de la peli: No recomendada a menores de 7 años.
PUNTUACIÓN: 6 (1 al 10)