Los últimos acontecimientos merecen una reflexión:
a) México lindo
Las imágenes que se han podido apreciar el terremoto de México nos han puesto realmente tristes. Que pena, por Dios. Nuevamente les castiga a nuestros hermanos mexicanos la tragedia. Se me ha paralizado el alma con la noticia de lo acaecido en el colegio donde tanto seres tan hermosos han perdido la vida. Por favor ayudémoslos con nuestro apoyo, con nuestra solidaridad….
Tengo amigos allí y algún compatriota cercano. Ayer precisamente este blog recibió ocho (8) visitas, en estos momentos tan crueles para ese país.
México lindo, levántate, lo has hecho ya muchas veces. Desde aquí toda mi fuerza y solidaridad. Estamos con vosotros siempre. En lo bueno y en lo malo. En vuestro sufrimiento ahora, en vuestras alegrías después. Un fuerte abrazo, hermanos.
b) Día mundial del Alzheimer
El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. Todos los años se realizan actividades en diferentes países para concienciar y ayudar a prevenir la enfermedad mental. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a Alzheimer. Se estima que para el año 2050 el número ascienda a 131.5 millones de personas con este trastorno. La Organización Mundial de la Salud (OMS), realizó en 2015 su Primera Conferencia Ministerial de la OMS sobre la Acción Mundial contra la Demencia.
Llegados a este punto y como homenaje sincero a estas personas, os dejo aquí un poema que escribí no hace mucho:
AUSENTES
Para aquellos y sus familias en su obligada ausencia.
Ausentes en vida, personas capaces
de subsistir sin estar, fueron voraces
de disfrutar, de aprender e intentar calmar
sus salidas de existencia, dejar de volar…
Son personas que no cuentan, la gran mayoría
les ignora, yo lloro de pena ante su presencia,
maldigo tanta mala suerte, triste, una agonía
de existencia, qué locura, Dios en ausencia.
Ausentes en vida, personas fugaces de la mañana
a la noche, de la oscuridad a la luz, qué hacer
para mejorar sus vidas, que vuelvan a la lozana
mañana, al dorado atardecer, porfa no desfallecer.
Afrucha, julio 2017
c) Guardia Civil en Cataluña
Ya me cansa un poco el tema catalán. Tenemos claro que Cataluña forma parte de España, nuestro centenario y gran país. La locura secesionista no nos va a llevar más que al caos. Sobre esto ya me he expresado lo suficiente en este medio.
Ahora solo me queda reflejar mi reconocimiento y homenaje a la labor que está desarrollando la Guardia Civil en esas tierras españolas. Su alta profesionalidad, su templanza, su saber estar están a la altura de la circunstancias. Los Mozos de Escuadra no le llegan ni a la suela del zapato. Nuestra Guardia Civil siempre se ha dedicado, ahí esta su historia, al mantenimiento del orden, independientemente el poder político que gobernara.
Ahora les impulsa la unidad de España, nuestra Constitución y las libertades de nuestro estado de derecho.
No tengo nada contra los que piensan diferentes a mí, antes bien, mi respeto absoluto. Igual quiero que me respeten a mí. Soy humanista, creo en las personas y en sus pensamientos. Profundamente democrático, creo que si tiene que haber referendum que lo haya, pero con garantías, y que todos los españoles votemos. El juego democrático consiste en respetar las decisiones de los demás.
Animos compañeros guardias civiles. Lo estáis haciendo muy bien. El pueblo, que no este tonto, lo sabe y os admira. Podéis sentiros orgullosos, vuestras familias también. Sois la punta de lanza de la defensa de la verdad y de las libertades. Mi admiración y de corazón sólo me queda decir: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
———OoO———